Empresas con Prácticas Transparentes

El Programa de Evaluación y Acreditación de Empresa con Prácticas Transparentes EPT fue instituido en 2009 por el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria establecida en México (CETIFARMA). Su propósito es distinguir con base en un proceso de análisis documental e in situ a que con las prácticas instrumentadas por las empresas dan cumplimiento a las disposiciones establecidas en los Códigos de Ética del CETIFARMA.
Esta evaluación la realiza un despacho externo, Gestión Social y Cooperación, A.C., mediante el análisis de las evidencias que demuestran el cumplimiento por parte de las empresas de los procesos de:
- Información médica
- Actividades promocionales
- Fomento al uso adecuado de medicamentos
- Muestras médicas
- Personal de las empresas farmacéuticas
- Eventos educativos
- Contratación de profesionales de la salud como consultores
- Servicios prestados por organizaciones de profesionales de la salud como consultores
- Respeto a la autonomía del profesional de la salud y donaciones
- Estudios
- Programa de integridad (Sistema Nacional Anticorrupción)
- Política de ventas al sector público (Licitaciones)
Luego de analizar los resultados de la evaluación, el CETIFARMA otorga el Certificado a las empresas que dieron cumplimiento satisfactorio a los procesos considerados.
El certificado tiene vigencia de tres años al término de los cuales se deberá refrendar.
A la fecha se han entregado ocho distintivos, a igual número de empresas multinacionales: Bristol Myers Squibb, Merck Sharp & Dohme, Merck, Sanofi-Aventis, Schering Plough, Novo Nordisk y, dos más a empresas nacionales: Liomont y Específicos Stendhal.
Adicionalmente Almirall de México, Janssen-Cilag, Abbvie, Abbott, Eli Lilly, Novartis, Ipsen, Takeda, Boehringer Ingelheim, Amgen, Específicos Stendhal, Pfizer, GSK, Gilead, Sandoz y Servier optaron por la certificación.
Empresas con CERTIFICADO vigente












