
Lecturas para la reflexión
Como otra vertiente de impulso a la educación continua de los responsables de Cumplimiento de las Empresas de Insumos para la Salud (EMIS), el CETIFARMA compartirá reflexiones sobre temas relevantes y relacionados con diferentes ámbitos del Cumplimiento: la ética, la integridad, la transparencia, la gestión de riesgos, la tecnología y la innovación.
Consejo de Ética y Transparencia
de la Industria Farmacéutica
11 de agosto de 2023

Mensajería efímera
La mensajería efímera puede considerarse una herramienta que garantiza la confidencialidad de la información, pues permite que, una vez leído el mensaje por el destinatario, se destruya; sin embargo, también puede identificarse como un mecanismo que obstruye la transparencia, en virtud de que elimina información que puede evidenciar actos indebidos e incumplimientos. En función de ello, resulta interesante reflexionar sobre los riesgos de la mensajería efímera y su impacto en los programas de Compliance1
1Enfoque Derecho. (7 marzo 2023). Los riesgos de la mensajería efímera y su impacto en los programas de Compliance. Viviana Chávez Brava. [Archivo electrónico].

Políticas ESG
Las políticas ESG se refieren a prácticas empresariales relacionadas con el medio ambiente (Environmental), con aspectos sociales (Social) y con el gobierno corporativo (Governance); además, se encuentran dentro del ámbito de la estrategia de Compliance / Cumplimiento.
Algunos retos que las empresas tienen en materia de políticas ESG son: integración efectiva de prácticas sostenibles; transparencia en la divulgación de información; e implementación de medidas que promuevan el bienestar social y ambiental.
En paralelo, existen dos tendencias en materia de Compliance para este 2023: la aplicación de políticas ESG para avanzar en materia de sostenibilidad; y, la lucha contra la corrupción1.
1The Logistics World. (13 abril 2023). Desafíos para México en temas de Compliance. Carlos Juárez. [Archivo electrónico].

Las empresas y los dilemas éticos
Las empresas como las personas enfrentan de manera frecuente disyuntivas sobre las que deben decidir; una buena parte de esas situaciones constituyen dilemas éticos que ponen a prueba los principios y valores y, con ello, su fortaleza en materia de integridad.
“Los dilemas éticos en los negocios se refieren a decisiones que se toman en el entorno empresarial que se deben alinear con lo que es correcto e incorrecto, así como con la ley (…). Algunos ejemplos pueden ser la discriminación, los negocios secundarios, la eliminación de socios y la negligencia grave”1.
Reflexionar sobre los dilemas éticos, su relación con la gestión de riesgos, con la “reputación de las empresas y con la posible pérdida de la confianza de clientes y empleados” resulta ser una tarea recomendable.
1 Quo.mx. (3 junio 2023). ¿Qué son dilemas éticos en los negocios? Emilia Hernández. [Archivo electrónico].

Ética de la inteligencia artificial en la salud
La inteligencia artificial (IA) y su aplicación en los diferentes ámbitos del entorno sustantivo de las empresas es uno de los retos que enfrentan, sobre todo en relación con los límites éticos que se deben respetar en torno a: la discriminación algorítmica, la invasión de la privacidad, la falta de transparencia en las decisiones automatizadas y el reemplazo de trabajo humano.
En el ámbito de la salud las ventajas de la aplicación de la IA son contundentes en la atención de los pacientes (diagnóstico, tratamientos, terapias y cirugías), pero “resulta urgente el análisis de los límites y alcances éticos de su aplicación”, por ejemplo, en la “responsabilidad de los errores de la IA en diagnóstico y tratamiento; así como en el hecho de que puede “ayudar a facilitar el proceso, pero no reemplazar la necesidad de la comunicación interpersonal entre el paciente y el profesional de la salud”1.
1 Sumédico. (30 abril 2023). Consideraciones éticas de la inteligencia artificial y su aplicación en salud. Dra. Jennifer
Hincapie Sánchez y Dr. Germán Fajardo Dolci. [Archivo electrónico].